EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO?
En principio LA GRAN MAYORÍA los niños con TEA, TDAH y TEL presentan alteraciones en el organismo y están relacionados a Deficiencias Enzimáticas que no les permiten procesar adecuadamente los alimentos, básicamente, proteinas complejas que las enzimas deben transformas a simples para que podamos aprovecharlas como nutrientes. Este problema se produce por problemas de bajas defensas que alteran fundamentalmente la parte intestinal ( ahi tenemos casi el 70 % de las defensas).
1er. Paso DIETA RESTRICTIVA: ¿PORQUE UNA DIETA?
En estos casos, ciertos alimentos ALTERAN en comportamiento del niño porque no fueron procesados adecuadamente, esos alimentos se quitan de la DIETA (por eso se llama Restrictiva) por causa de mala absorción de nutrientes y eso ya puede provocar mejoras en el niño en los primeros 10 días de tratamiento.Esta mala absorción se manifiesta por algunas características que presenta el niño, fundamentalmente una tendencia a tener palidez y en algunos casos, presentar ojeras,cachetes rojos, lóbulos de las orejas rojos.
La mala absorción se manifiesta, entre otras cosas, por la tendencia del organismo a tener Estreñimiento, diarreas, cólicos intestinales, puede presentar el niño aliento muy fuerte por las mañanas y también lo vuelve selectivo para algunas comidas; Evita las frutas y verduras ( o come las frutas mas dulces) y se alimenta a base de harinas, leches y azucares. Puede rechazar las comidas por los colores de los alimentos, por el olor de las mismas o por el gusto.
La Dieta siempre esta equilibrada en todos los casos con minerales vitamina y demás nutrientes por lo que no hay riego alguno de desequilibrio nutricional y esta siempre controlado por Medico y Nutricionista, quienes asesoran y acompañan a los padres en el proceso de tratamiento.
Las mejoras en el tratamiento pueden aparecer a las dos semanas de iniciado si se siguen las indicaciones medicas y Nutricionales.
2do. Paso Tratamiento de Gérmenes
Las condiciones del intestino por el tipo de alimentación, causa proliferación de gérmenes ( virus, parásitos, hongos, bacterias) por lo que el tratamiento medico intenta recuperar el equilibrio de los proceso intestinales.
El tratamiento no USA Fármacos y tiene como objetivo Recomponer los proceso intestinales, equilibrar los nutrientes, desintoxicar el organismo y después de los dos primeros meses, se sigue con un tratamiento natural a largo plazo.
Los tratamientos lo realizan médicos y nutricionistas que hacen el seguimiento de los pacientes y en la parte psicológica, se apoya a los padres según sea su caso. con técnicas conductuales, interactivas, socializadoras, comunicativas y también de Juego.
3er. Paso Equilibrio nutricional y Desintoxicación
Este ultimo paso comienza después de los dos meses de iniciado el tratamiento y apunta al equilibrio de los nutrientes, al refuerzo del sistema Inmunologico y a la recuperación de los procesos Comunicativos, interactivos, cognitivos y de socializacion donde desde la parte psicológica se apoya con estrategias de enseñanza, trato, educación y de trabajo en grupo.
El Diagnostico es Neurometabolico y tiende a identificar antecedentes clínicos de enfermedades que contribuyan a la alteración de los procesos metabólicos y a la identificación de síntomas específicos que dan cuenta de estas alteraciones.
El diagnostico a distancia requiere de una interacción y comunicación virtual intensiva intensiva y aunque no es presencial, es sumamente efectiva , porque no evaluamos LA CONDUCTA, evaluamos el organismo y allí los padres, con su conocimiento de las características especificas de su hijo, aportan la información mas valiosa para entender el problema.
La Evaluación esta delineada en un protocolo de preguntas que pesquisan e interrelaciones los antecedentes clínicos, con los síntomas fisiológicos actuales y los estados ciclotimicos del comportamiento del niño en relación al tipo alimentario que predomina.
El metabolismo HABLA a través del organismo y de estas distintas formas de manifestaciones y nos guían en el complejo pero efectivo proceso de tratamiento hasta la siguiente etapa de la Evaluación, la Intervención Nutricional, posteriormente pasaremos a la recomposicion de los procesos intestinales y finalmente a la Detoxificacion.
La Intervención Nutricional se basa en inicio, una Dieta restrictiva de alimentos alergénicos. Dicha dieta probablemente provoque alguna mejora en el niño, pero esto es solamente sintomático. La Dieta es una condición necesaria pero insuficiente por si misma.
Dicha restricción va acompañada por un apoyo de nutrientes que compensan los que salen con la Dieta.
El paso siguiente es restaurar el equilibrio y las funciones intestinales que permitan una adecuada absorción de nutrientes y ya en ultima instancia se procede a la detoxificacion del organismo reduciendo la carga total mediante proceso depurativos.