No todos los casos son como el de Aron, un niño de Madrid, España que a los dos años comienza a manifestar varios signos de estar padeciendo un TEA (TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA).
Somos consultados por sus padres, en el año 2016 a través de este medio (Internet) y al conocer algunos antecedentes y síntomas que el niño estaba padeciendo, y tras un informe de la Comunidad de Salud de Madrid, le proponemos una Evaluación Clínica mediante la cual podemos identificar, antecedentes de enfermedades y tratamientos que hayan funcionado como Precursores del estado patológico del niño y todo el espectro de síntomas actuales que caracterizan su cuadro.
vale mencionar que esta Evaluación No es Sintomática, es decir, no buscamos identificar a través del comportamiento, la comunicación, la interacción social y a través de sus conductas repetitivas si el niño padece o no de algún grado del Espectro Autista, eso no nos interesa tanto como identificar signos y síntomas de un metabolismo alterado.
Todas las Evaluaciones medicas y psicológicas de la medicina y Psicología tradicional intentan determinar QUE TIENE y de esta forma proceden a tratar eso que esta alterado, inhibido o estancado en el desarrollo evolutivo.
Nosotros buscamos determinar PORQUE LO TIENE, porque padece los síntomas que se manifiestan en su estado patológico, y las respuestas siempre las encontramos en un metabolismo alterado, disfuncional que incide de forma directa, en tres sistemas principales del organismo: El Sistema Inmunologico, el Sistema Digestivo y el Sistema neurológico.