La Dieta Restrictiva NO ES EL TRATAMIENTO, es una base importante del mismo pero sola es INSUFICIENTE. aL APLICARLA DE FORMA ESTRICTA, SU HIJO PRESENTARA MEJORIA CLINICA GENERAL ANTES DE LAS DOS SEMANAS...logicamente esto no significa que se va a curar....pero en dos semanas tiene que bajar su nivel de ansiedad, disminuir sus estereotipias, estar un poco mas conectado, puede empezar a dormir mejor, ...y su fisiologia tambien mejora...va a notar que no tiene aliento tan fuerte, que su caca no tiene tan mal olor, o su orina, etc.
La Dieta es el cominezo del tratamiento pero hay que tratar sus intestinos; atacar parasitos, bacterias y hongos, reconstruir su flora intestinal, reconstruir su sistema enzimatico y hay un protocolo medico muy estricto para ello. Los tratamientos con productos homeopaticos o Alopaticos No funcionan aqui. Las bacerias y hongos son muy resistentes y requieren medicacion antifungal especifica.
En la Dieta se deben eliminar Alimentos que producen ALERGIAS:
La alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunitario que ocurre poco después de haber ingerido un determinado alimento que puede ocasionar signos y síntomas, como problemas digestivos, urticaria, inflamación de las vías respiratorias o alterar el comportamiento.
Los signos y síntomas más frecuentes de una alergia alimentaria son los siguientes:
Signos fisiológicos:
· Hormigueo o picazón en la boca
· Sarpullido, picazón o eccema
· Hinchazón en los labios, la cara, la lengua y la garganta u otras partes del cuerpo
· Silbido al respirar, congestión nasal o dificultad para respirar
· Dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómitos
· Mareos, aturdimiento, desmayos, dolor de cabeza.
Signos comportamentales:
· Irritabilidad / Ansiedad
· Hiperactividad
· Insomnio
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO A DISTANCIA
Podemos identificar signos y síntomas del metabolismo alterado mediante el análisis y la observación del Historial clínico, los tratamientos concomitantes y del estado fisiológico y comportamental de cada paciente por lo que Nuestra Evaluacion es posible y muy segura a la distancia, con una descripción detallada y gráfica de las características de su hijo o del paciente en cuestión que ustedes pueden hacer...y a partir de ello...podemos darles las primeras indicaciones de tratamiento CON EL REASEGURO DE QUE EL MISMO CARECE DE EFECTOS SECUNDARIOS INDESEABLES.
Con esta modalidad de abordaje a distancia, pudimos recuperar a Aron, niño de Madrid, España quien hoy no presenta signos de TEA y quien se recupero de las Alteraciones que le generaba el mismo.
Alli encontraran el testimonio de sus padres.
https://www.lincargentina.com/aron-recuperado/
El Diagnostico es Neurometabolico y tiende a identificar antecedentes clínicos de enfermedades que contribuyan a la alteración de los procesos metabólicos y a la identificación de síntomas específicos que dan cuenta de estas alteraciones.
El diagnostico a distancia requiere de una interacción y comunicación virtual intensiva intensiva y aunque no es presencial, es sumamente efectiva , porque no evaluamos LA CONDUCTA, evaluamos el organismo y allí los padres, con su conocimiento de las características especificas de su hijo, aportan la información mas valiosa para entender el problema.
La Evaluación esta delineada en un protocolo de preguntas que pesquisan e interrelaciones los antecedentes clínicos, con los síntomas fisiológicos actuales y los estados ciclotimicos del comportamiento del niño en relación al tipo alimentario que predomina.
El metabolismo HABLA a través del organismo y de estas distintas formas de manifestaciones y nos guían en el complejo pero efectivo proceso de tratamiento hasta la siguiente etapa de la Evaluación, la Intervención Nutricional, posteriormente pasaremos a la recomposicion de los procesos intestinales y finalmente a la Detoxificacion.
La Intervención Nutricional se basa en inicio, una Dieta restrictiva de alimentos alergénicos. Dicha dieta probablemente provoque alguna mejora en el niño, pero esto es solamente sintomático. La Dieta es una condición necesaria pero insuficiente por si misma.
Dicha restricción va acompañada por un apoyo de nutrientes que compensan los que salen con la Dieta.
El paso siguiente es restaurar el equilibrio y las funciones intestinales que permitan una adecuada absorción de nutrientes y ya en ultima instancia se procede a la detoxificacion del organismo reduciendo la carga total mediante proceso depurativos.